martes, 27 de marzo de 2018
PROCESIÓN DE SEMANA SANTA
Podéis entrar al blog del cole para ver las fotos de la procesión de Semana Santa. Pincha aquí
miércoles, 21 de marzo de 2018
EL TIEMPO
Aquí tienes un recordatorio de las principales características de los textos predictivos, para que puedas reconocerlos fácilmente
Textos predictivosLos textos predictivos sirven para expresar y anticipar hechos que pasarán posteriormente. Ejemplos de este tipo de textos son las previsiones meteorológicas, los horóscopos, los presupuestos....
En los textos predictivos se utilizan:
1 - Verbos en futuro (lloverá, caerá...)
2 - Conectores y expresiones temporales (próximamente, dentro de.., en breve, después, más adelante...)
3 - Adverbios de probabilidad y locuciones (tal vez, quizá, probablemente....)4 - Es frecuente el uso de la voz pasiva refleja (se esperan..., se preve, se piensa...)5 - Elisión de verbos (para el martes, lluvias torrenciales en el tercio norte peninsular).
martes, 20 de marzo de 2018
jueves, 15 de marzo de 2018
ZONAS CLIMÁTICAS
PINCHA EN ESTE ENLACE
1. ¿Qué tres zonas climáticas hay en el mundo?
Zona cálida o tropical, zona templada y zona fría.
2. ¿Qué paisajes hay en la zona cálida? Explica cómo son.
- La selva se caracteriza por tener una vegetación excesiva, abundantes lluvias y una extensa y asombrosa biodiversidad.
4. ¿Qué paisajes hay en la zona fría?
Explica cómo son.
- Paisaje glacial: son las zonas más frías del planeta. La lluvia es prácticamente inexistente y las escasas precipitaciones caen en forma de nieve.
- La taiga: es un paisaje vegetal en el que predominan las áreas pantanosas y musgos, líquenes y pequeños arbustos.
- Tundra: se caracteriza por tener largos y fríos inviernos y veranos cortos y frescos. Además es un paisaje que carece de árboles.
1. ¿Qué tres zonas climáticas hay en el mundo?
Zona cálida o tropical, zona templada y zona fría.
2. ¿Qué paisajes hay en la zona cálida? Explica cómo son.
- La selva se caracteriza por tener una vegetación excesiva, abundantes lluvias y una extensa y asombrosa biodiversidad.
- La sabana tiene clima tropical, durante todo el año y lluvias abundantes en verano, la vegetación principal la forman las altas hierbas y algunos árboles y arbustos dispersos.
- El desierto y la estepa: Son paisajes muy áridos, ya que no llueve, por ello existe muy poca vegetación y fauna. Son muy cálidos de día y fríos de noche.
3. ¿Qué paisajes hay en la zona templada? Explica cómo son
- Paisaje mediterráneo: los suelos son pobres debido al calor. Los árboles se adaptan a la sequedad y por ello presentan una hoja pequeña, espinosa y perenne. Destaca la encina y el alcornoque. A veces, el bosque, es sustituido por matorrales olorosos como el tomillo, romero, etc.
- Paisaje templado marítimo (oceánico): se caracteriza por tener veranos secos y calurosos, e inviernos húmedos y suaves.
- Paisaje de pradera: se caracteriza por grandes extensiones de suelo fértil donde crece abundante hierba. Esta zona presenta mejores condiciones para la vida, por esto es la más poblada.
3. ¿Qué paisajes hay en la zona templada? Explica cómo son
- Paisaje mediterráneo: los suelos son pobres debido al calor. Los árboles se adaptan a la sequedad y por ello presentan una hoja pequeña, espinosa y perenne. Destaca la encina y el alcornoque. A veces, el bosque, es sustituido por matorrales olorosos como el tomillo, romero, etc.
- Paisaje templado marítimo (oceánico): se caracteriza por tener veranos secos y calurosos, e inviernos húmedos y suaves.
- Paisaje de pradera: se caracteriza por grandes extensiones de suelo fértil donde crece abundante hierba. Esta zona presenta mejores condiciones para la vida, por esto es la más poblada.
4. ¿Qué paisajes hay en la zona fría?
Explica cómo son.
- Paisaje glacial: son las zonas más frías del planeta. La lluvia es prácticamente inexistente y las escasas precipitaciones caen en forma de nieve.
- La taiga: es un paisaje vegetal en el que predominan las áreas pantanosas y musgos, líquenes y pequeños arbustos.
- Tundra: se caracteriza por tener largos y fríos inviernos y veranos cortos y frescos. Además es un paisaje que carece de árboles.
viernes, 9 de marzo de 2018
Hoy Día de Grupos Interactivos
Gracias a las voluntarias que han venido a participar en la actividad, como han dicho ellos mismos: "gracias porque hemos aprendido mucho con vosotras y por dedicarnos vuestro tiempo".
miércoles, 7 de marzo de 2018
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
En esta web encontraremos grandes mujeres inventoras. Pincha aquí para descubrir esas mujeres que nos han hecho la vida más fácil.
UNA MUJER IMPORTANTE EN MI VIDA:
Escribe sobre la vida de la mujer más importante de tu vida (abuela, tía, madre...). Escribe cómo fue su niñez, su juventud y cómo es su vida actualmente.
UNA MUJER IMPORTANTE EN MI VIDA:
Escribe sobre la vida de la mujer más importante de tu vida (abuela, tía, madre...). Escribe cómo fue su niñez, su juventud y cómo es su vida actualmente.
jueves, 1 de marzo de 2018
ESTROFAS
CUARTETOS
¡Ah!¿No es cierto, ángel de amor,
que en esta apartada orilla
más pura la luna brilla
y se respira mejor?
José Zorrilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)